
IV Simposio de Arte Rupestre
Gradin, Carlos J.
---------------2000. Más allá y mas acá del
Río Santa Cruz. Talleres Nuevo Offset, Buenos Aires. 96 pags.
---------------1999. Recuerdos del Río Pinturas. Talleres
Nuevo Offset, Buenos Aires.96 pags.
---------------1994. L´art rupestre dans la Patagonie Argentine.
L´Anthropologie, 98(1): 149-172. París.
---------------1988. Caracterización de las tendencias estilísticas
del arte rupestre de la Patagona (Provincias de Río Negro,
Chubut y Santa Cruz, República Argentina).En : Contribuciones
al estudio del Arte Rupestre Sudamericano. SIARB, La Paz. Pags:54-67.
---------------1985. El Arte rupestre de la Cuenca del Río
Pinturas., Provincia de Santa Cruz,República Argentina. Ars
Praehistórica , T.II: 87-149. Barcelona.
---------(ed.)1984. Investigaciones Arqueológicas en Casa
de Piedra Min.Ed.y Cult., Secret.Cultura y Dirección de Cultura
de la Pcia.de La Pampa. 149 pags.
---------------1979. Las pinturas del Cerro Shequen (Provincia del
Chubut). Revista del Instituto de Antropología. Universidad
Nacional de Córdoba, t.VI (1978): 63-93. Córdoba.
---------------1978. Algunos aspectos del análisis de las
manifestaciones rupestres. Revista del Museo Provincial de Neuquén,
año 1, t.I : 120-133..
---------------1978 b. Parapetos de piedra y grabados rupestres
de la Meseta del Lago Buenos Aires. Actas y Memorias del IV Congres.Nac.
de Arqueol. Argentina (Primera Parte). Revista del Museo de Hist.Natural
de San Rafael, t.III 1/4 : 315-337.
---------------1975. Contribución a la Arqueología
de La Pampa. Direcc.Provincial de Cultura de la Provincia de La
Pampa. 44 pags. 4 Láminas.
---------------1973. El Alero de las Manos Pintadas (Las Pulgas,
Pcia.de Chubut, Argentina). Bollettino del Centro Camuno di Studi
Preistorici, vol.X: 169-207. Valcamonica, Brescia. Italia
---------------1973 b. La Piedra Pintada deMamuel Choique (Provincia
de Río Negro). Relaciones de la Soc.Arg. de Antropología,
t.VII: 145-157
---------------1971. Parapetos habitacionales en la meseta de Somuncura,
Provincia de Río Negro. Relaciones. t.V(2): 171-185. Buenos
Aires.
---------------1963. Concheros y materiales líticos de Monte
León(Provincia de Santa Cruz). Acta Praehistorica V-VII (1961-1962):
53-71. Buenos Aires.
---------------1962. Petroglifos de la Meseta del Lago Strobel (Provincia
de Santa Cruz). Acta Praehistorica III- IV (1959-1960): 123-143.
Buenos Aires.
---------------1962b. Tres informaciones referentes a la Meseta
del Lago Strobel (Provincia de Santa Cruz). Acta Praehistorica III_IVI
(1961-1962): 144-149. Buenos Aires.
Schobinger Hans, y Carlos J. Gradin
---------------1985. Cazadores de la Patagonia y Agricultores Andinos.
Ed.Encuentro, 100 pags. Ilust. Madrid. Gradin C.J., C.A. Aschero
y A. M. Aguerre
---------------1977. Investigaciones Arqueológicas en Cueva
de las Manos, Estancia Alto Río Pinturas (Provincia de Santa
Cruz). Relaciones de la Soc.Arg.de Antropología, t.X (1976):
201-250. Buenos Aires. Tirada especial del Ministerio de Educación
y Cultura, Provincia de Santa Cruz.
Gradin Carlos J. y A.M. Aguerre.
-------------- 1994. Contribución a la Arqueología
del Río Pinturas, Provincia de Santa Cruz. Ed.Búsqueda
Ayllu, Concepción de Uruguay. 384 pags.ilust.
WAINWRIGHT, Ian M.M.
--------------- 1995. "Conservación y registro de Pinturas
Rupestre y Petroglifos en Canadá". Institute Canadiense
de Conservación. Ministerio del Patrimonio Nacional de Canadá
Gobierno de Canadá Ottawa, Ontario - Canadá.
MENGHIN, Osvaldo.
---------------- 1957. "Estilos del Arte Rupestre de Patagonia".
En: Acta Praehistórica. T. I. pp. 57-87. Bs.As.
FERNáNDEZ, Jorge.
---------------- 1979. Misceláneas de Arte Rupestre de la
República Argentina. Monografía de Arte Rupestre.
Arte Americano N§. Barcelona.
---------------- 1984. Teoría y Metodología de la
Historia del Arte. Anthropos Ed. del Hombre. Barcelona - España